Después de doce días, volvimos a nuestra casa. Mientras tomamos mates con burrito, arriba de la mesa hay una revista del Movimiento Evita y una revista de Aerolíneas Argentinas. En el centro hay una botella de cognac que contiene agua y una flor rosa. A mi derecha está mi atado de cigarrillos, el encendedor, un pikachu y la pipa. En la computadora suena "Perfume de carnaval". Hogar dulce hogar.
.....................................................
Hoy volvimos a ver a lxs chicxs de la JP. Días políticamente agitados los últimos. Llegamos para el discurso de la jefa, para la devaluación del dólar y toda la estúpida especulación desde los medios masivos de comunicación. Anhelo Iruya. En Iruya el dólar es algo raro. Te cobran sólo 35 pesos para comer y una comida super abundante. Los habitantes de esa ciudad no te piden nada, sólo amabilidad.
.........................................................
Camino despacio. Reflexiono lento. Mucho tenemos que aprender de la sabiduría de la región Inca-coya.
sábado, 25 de enero de 2014
domingo, 5 de enero de 2014
Tiempos difíciles
El domingo se desenvuelve tranquilamente a la mañana. Acaricia suave mi cuerpo medio dormido. En la tele hablan del mundo, las noticias, informaciones para gente boba. Acá Marquitos me despereza la espalda con su mano izquierda. Marina permanece en una inmutabilidad gatuna: esa con ojos cerrados, ese momento metafísico del gato donde no está ni despierto ni dormido. Del lado derecho tengo el atado de cigarrillos, del lado izquierdo el termo y el mate, en el centro la computadora.
.........................................................................
Ayer a la noche sonaba The Velvet Underground mientras con Marcos charlabamos de la vida. Intenté hacer el chek- in virtual para irnos a Jujuy pero todavía no se podía. Estoy ansioso.Tengo ganas de volar, hace mucho que no vuelo. La mochila todavía sigue tirada en el piso, sin desarmar, desde que llegamos de Mar del Plata. Estamos viajando mucho. No sé cómo vamos a hacer para llegar a fin de mes después de que volvamos del Norte. Pero no importa. Ahora lo único que importa es despejarse de todo, soltar, desamarrar. El después se verá.
...........................................................................
Aumentó la nafta, el pasaje de colectivo y el kilo de carne. Eso es lo que nos afectó en los últimos días. Muchos dicen que se vienen tiempos difíciles. Nosotros dos ya lo estamos sintiendo. Vemos como nos estamos arreglando para comer con lo del día, con lo que sale, sin grandes gustos. El gusto es viajar. La comida, por ahora, es sólo para sobrevivir. Lógica de guerra. Cristina desapareció de la escena, eso me preocupa mucho.
.........................................................................
Ayer a la noche sonaba The Velvet Underground mientras con Marcos charlabamos de la vida. Intenté hacer el chek- in virtual para irnos a Jujuy pero todavía no se podía. Estoy ansioso.Tengo ganas de volar, hace mucho que no vuelo. La mochila todavía sigue tirada en el piso, sin desarmar, desde que llegamos de Mar del Plata. Estamos viajando mucho. No sé cómo vamos a hacer para llegar a fin de mes después de que volvamos del Norte. Pero no importa. Ahora lo único que importa es despejarse de todo, soltar, desamarrar. El después se verá.
...........................................................................
Aumentó la nafta, el pasaje de colectivo y el kilo de carne. Eso es lo que nos afectó en los últimos días. Muchos dicen que se vienen tiempos difíciles. Nosotros dos ya lo estamos sintiendo. Vemos como nos estamos arreglando para comer con lo del día, con lo que sale, sin grandes gustos. El gusto es viajar. La comida, por ahora, es sólo para sobrevivir. Lógica de guerra. Cristina desapareció de la escena, eso me preocupa mucho.
domingo, 29 de diciembre de 2013
Armonía nocturna
Marina es una pequeña mimada. Ahora, mientras escribo y escucho a Jimmy Heath, tirado en la cama, ella está a mis pies, durmiendo. Marquitos también duerme, son las tres de la mañana.
Quizás por arte del azar y la convivencia, los tres encastramos como rastis en la cama: ninguno de los tres se debe mover porque la armonía se perdería.
Quizás por arte del azar y la convivencia, los tres encastramos como rastis en la cama: ninguno de los tres se debe mover porque la armonía se perdería.
martes, 17 de diciembre de 2013
Escribo sólo a pedido
Ya me acostumbré a escribir a pedido y a leer por obligación. Ayer escribí un poema de tres páginas sólo porque me lo pidieron. Lo mismo hago con todas mis escrituras últimamente. En la lectura estoy más vago, casi ni leo. Creo que debe ser el síndrome de dejar de cursar Letras. Es más, me propuse que el año que viene sea sabático de estudios (no así de trabajo). Hace unos días le escribía a Laura en un mail:
"Si me preguntás "¿Qué te interesa ahora?", no tengo una respuesta clara, pensada, lógica. Tengo hechos concretos, acciones: hoy fui a hacer un reclamo por mi sueldo, cocino todos los días, lavo un poco de ropa, me junto con amigos a charlar (sobre todo) de política, tomo mates, duermo bastante (de noche y siesta), siembro y cosecho, como lo que cosecho, navego por internet, charlo con Marcos, proyectamos juntos, jugamos con la gatita. No tengo una brújula fija y creo que no soy más que un ínfimo pedacito de mundo en este mundo complejo y gigantesco."
La verdad es que por un tiempo voy a escribir a pedido y leer por obligación (sea laboral o que unx amigx me preste un libro y se lo tenga que devolver). El blog, cuando tenga ganas. La vida está en otra parte.
"Si me preguntás "¿Qué te interesa ahora?", no tengo una respuesta clara, pensada, lógica. Tengo hechos concretos, acciones: hoy fui a hacer un reclamo por mi sueldo, cocino todos los días, lavo un poco de ropa, me junto con amigos a charlar (sobre todo) de política, tomo mates, duermo bastante (de noche y siesta), siembro y cosecho, como lo que cosecho, navego por internet, charlo con Marcos, proyectamos juntos, jugamos con la gatita. No tengo una brújula fija y creo que no soy más que un ínfimo pedacito de mundo en este mundo complejo y gigantesco."
La verdad es que por un tiempo voy a escribir a pedido y leer por obligación (sea laboral o que unx amigx me preste un libro y se lo tenga que devolver). El blog, cuando tenga ganas. La vida está en otra parte.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Diciembre en Luján
- Me siento culpable por lo que hice- se escucha en altavoz desde el teléfono.
Nosotros entendemos. Mis lágrimas están todavía cayendo por mis mejillas. En la compu suena "Tumbas de la gloria" de Fito Paez. Tu amor abrió una herida porque todo lo que te hace bien también te hace mal.Bajo, lentamente, hasta el comedor, alzó a Marinita, nuestra gata, y la subo a la pieza. Marquitos corta el teléfono. Le doy un beso tímido, uno a Marina, uno a Marcos. Le digo: - ¿Nos bañamos?
Algo de vos llega hasta mí, cuando era pibe tuve un jardín. La música de fondo se vuelve envoltura cinematográfica.
Marquitos acaba de mandar tres curriculums, yo miré cincuenta veces el resumen de la tarjeta, hice cuentas. El tema pasa. Una foto de los Rollings Stones, mi vieja nunca los escuchó y no me puse a llorar. Nos abrazamos en el baño. Marina se acomoda en la cama de dos plazas. Todo es en cámara lenta.
Abro la lluvia, tocó con la mano izquierda el agua para ver si esta en la temperatura justa, nos metemos en la ducha.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Coherencia
Pido un poco nomás - de coherencia- a los que se dicen de izquierda y se van a festejar a grandilocuentes caserones fiestitas de cumpleaños donde sirven bebidas caras y charlan con milicos y gente que sube el precio inmobiliario. Pido un mínimo nomás a los que, todavía, están dentro del closet y se mantienen ahí adentro, seguros, apolíticos. Porque el sexo también es política. Cada vez que mi presidenta dice "todos y todas" pone el acento en algo.... entendes?
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Críticas desde adentro (o la vía campesina)
No creo que lo mejor sea denostar y abrirse. Si generar críticas desde adentro. Criticar ciertas concepciones del capitalismo y sus fechorías. No puedo dejar de ser peronista. No creo que se pueda después de todo lo que ganamos en estos diez años. Sin embargo, algunos siguen criminalizando el aborto y el cultivo de la marihuana. Monsanto sigue operando a troche y moche y el narcotráfico sigue siendo un negocio que gana millones.
..................................................
Lo que tiene que cambiar no es sólo estas problemáticas macropolíticas sino nuestro modo de vida. Hay que crear no sólo un polo tecnológico, también un país campesino. Sí, campesino. La idea es hacer un éxodo masivo de las grandes ciudades y volver al campo. Cambiar completamente el modo de relacionarnos con el medio ambiente. Esto tiene que ser radical. Dos, tres hectáreas por familia. Una granja orgánica: huerta, animales. La forma más práctica de hacer desaparecer la necesidad de dinero. Expropiar los grandes sembradíos de Monsanto y sus aliados y convertirlos en aldeas con acceso a internet. Aborígenes virtuales.
...................................................
No hay nada más lindo que comer por la noche tres frutillas que se plantaron con las manos de tu novio. Ver el color rojo desbordando la boca y decir "yo también quiero el campo como horizonte".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)